Inicia XII Congreso de Gestión Ambiental

 

3/7/25. Este jueves inició el XII Congreso Gestión Ambiental de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
 
Durante su conferencia magistral el Dr. Jorge Mario García Rodríguez abordó sobre la gestión del agua en las cuencas hidrográficas y el impacto del cambio climático en ellas. Según el especialista:
 
La cuenca hidrográfica es el escenario hidrológico, biofísico, socioeconómico, natural y lógico para la caracterización, diagnóstico, planificación, implementación, ejecución, seguimiento y evaluación del empleo de los recursos naturales, así como para el análisis ambiental, y cuya gestión integral se orienta al balance de la sostenibilidad económica, social y ambiental, promoviendo un verdadero proceso de desarrollo sostenible.
 
En Cuba la Huella Hídrica (HH) alcanza la cifra de 1 712 m³ por habitante y por año, y se coloca en el lugar 30, en orden descendente, de alrededor de cien países involucrados en una evaluación realizada al respecto.
 
También refirió que el 85% de nuestros ríos tienen una extensión inferior a 40 km y un área de cuenca no mayor que 200 km². Y que de las 642 cuencas superficiales, 117 (18 %) se encuentran reguladas.
 
Estas se encuentran relacionadas con más de cien unidades hidrogeológicas subterráneas principales.
Que existen estrechas y dinámicas relaciones entre aguas superficiales, subterráneas y marino-costeras.
Y alrededor del 67% de nuestra geología presenta fenómenos cársicos.
El agua es dependiente de las precipitaciones, la ocurrencia de fenómenos extremos.
 
Al mencionar al cambio climático dijo que este generará impactos negativos que se manifestarán con mayor incidencia relativa en las disponibilidades cuantitativas del recurso agua y en el deterioro de su calidad.
 
Tomado de la página de Facebook de Juventud Técnica