Día Mundial de las Playas

El Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, incluye en su tarea número 3 la preservación y recuperación de las playas.
Para ello se propone conservar, mantener y recuperar integralmente las playas arenosas del archipiélago cubano, priorizando las urbanizadas de uso turístico y reduciendo la vulnerabilidad estructural del patrimonio construido.

Cuba y su compromiso con la protección de la Capa de Ozono

Cuba fue el primer país en vías de desarrollo en el mundo en eliminar el uso del bromuro de metilo de la actividad agrícola. Esto implicó la erradicación total del consumo de esta SAO (Sustancia Agotadora del Ozono) en los semilleros de tabaco. Para ello se introdujeron alternativas con métodos biológicos para el control de plagas e innovaciones tecnológicas para la protección de las posturas de tabaco ante el ataque de hongos y organismos dañinos. Por otro lado, esta Sustancia Agotadora del Ozono dejó de usarse en la fumigación de cultivos protegidos como hortalizas, café y plantas ornamentales.

Mensaje del Secretario General de la Onu por el Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono

Hace 40 años, las naciones, guiadas por la ciencia y unidas en la acción, se aunaron
para dar el primer paso a fin de proteger la capa de ozono.

El Convenio de Viena y su Protocolo de Montreal se convirtieron en un hito de los
éxitos del multilateralismo. En la actualidad, la capa de ozono se está recuperando.
Este logro nos recuerda que cuando las naciones hacen caso a las advertencias de la
ciencia, el progreso es posible.

Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba abre su página en Facebook

En su primera publicación de la página de Facebook, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista, escribió lo siguiente: "Hoy abro esta página. Y no es cualquier página. Es un espacio que quiero construir junto a ustedes, desde mi rol como ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), pero también como alguien que cree profundamente en el poder de la comunicación para transformar el servicio público y acercar el conocimiento a la vida cotidiana".