Noticias
“Nuestro deber es exigir la verdad. La población de todos los países tiene derecho a conocer los factores que originan el cambio climático y cuáles son las posibilidades...
Cuba fue el primer país en vías de desarrollo en el mundo en eliminar el uso del bromuro de metilo de la actividad agrícola. Esto implicó la erradicación total del consumo de...
Esta herramienta jurídica establece el marco para que el país pueda insertarse en ese mecanismo global, el cual brinda incentivos financieros y/o tecnológicos a través de la...
La resolución 169/2025 del Ministerio de Finanza y Precio, aprobada el 27 de junio del presente año, aparece en un momento crucial, para incentivar las importaciones de equipos...
El Dr. C. Armando Rodríguez Batista, titular del CITMA,dijo que este es un tema de alta prioridad para el Gobierno cubano, por las oportunidades que representa para el...
Los mercados de carbono son sistemas en los que se comercian créditos de carbono. Estos créditos representan una reducción o eliminación de gases de efecto invernadero de la...
Un nuevo decreto destinado a la Agroecología, el 128/2025, publicado en la Gaceta Oficial 79 Ordinaria, permite que por primera vez Cuba disponga de un marco legal para...
El Decreto Ley 110/2024 marca un hito significativo en la política energética del país, al establecer un marco normativo que promueve el uso eficiente de los portadores...
La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) ponderó la iniciativa de su Sección de Medio Ambiente de entregar a científicos de las provincias de La Habana y Holguín el...
Los representantes de los organismos encargados de cumplir el Plan del Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, se dieron cita este martes...
Cuba fue distinguida con la Medalla "NBSAP Reverse the Red 2025", uno de los máximos galardones internacionales en temas de Biodiversidad; como reconocimiento a la excelencia...