Pasar al contenido principal

Compartir este contenido

  • whatsapp
  • twitter
  • facebook
  • telegram

Copiar enlace

 

Copiar

Dirección URL copiada al portapeles.

Administración
  • Páginas Básicas
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Galería

Logo Tarea Vida

  • Inicio
  • Tarea Vida
    • Antecedentes
    • Publicaciones
  • Noticias
  • Eventos
  • Proyectos
  • Normativas
  • Galería
    • Imágenes
    • Videos
  • Glosario

Compartir

Banner

Aumento de las Temperaturas

  • Lee más sobre Aumento de las Temperaturas

Playas cubanas en peligro

  • Lee más sobre Playas cubanas en peligro

Paginación

  • Primera página « First
  • Página anterior ‹ Previous
  • Page …19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Página actual 27
Subscribe

Noticias

"Una especie en peligro de extinción"

“Nuestro deber es exigir la verdad. La población de todos los países tiene derecho a conocer los factores que originan el cambio climático y cuáles son las posibilidades...

Cuba y su compromiso con la protección de la Capa de Ozono

Cuba fue el primer país en vías de desarrollo en el mundo en eliminar el uso del bromuro de metilo de la actividad agrícola. Esto implicó la erradicación total del consumo de...

Cuba presentó norma para participar en los mercados de carbono globales

Esta herramienta jurídica establece el marco para que el país pueda insertarse en ese mecanismo global, el cual brinda incentivos financieros y/o tecnológicos a través de la...

Resolución 169/2025: Una forma de incentivo de las fuentes renovables de energía

La resolución 169/2025 del Ministerio de Finanza y Precio, aprobada el 27 de junio del presente año, aparece en un momento crucial, para incentivar las importaciones de equipos...

Cuba aprueba reglamento para el acceso a los mercados de carbono

El Dr. C. Armando Rodríguez Batista, titular del CITMA,dijo que este es un tema de alta prioridad para el Gobierno cubano, por las oportunidades que representa para el...

¿Qué son los mercados de carbono y cómo funcionan?

Los mercados de carbono son sistemas en los que se comercian créditos de carbono. Estos créditos representan una reducción o eliminación de gases de efecto invernadero de la...

Dispone Cuba de decreto para impulsar la Agroecología

Un nuevo decreto destinado a la Agroecología, el 128/2025, publicado en la Gaceta Oficial 79 Ordinaria, permite que por primera vez Cuba disponga de un marco legal para...

El Impacto del Decreto Ley 110/2024 en la regulación del uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

El Decreto Ley 110/2024 marca un hito significativo en la política energética del país, al establecer un marco normativo que promueve el uso eficiente de los portadores...

Distinguen a científicos de La Habana y Holguín por su obra en favor del medio ambiente

La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) ponderó la iniciativa de su Sección de Medio Ambiente de entregar a científicos de las provincias de La Habana y Holguín el...

Sesionó este martes reunión de Tarea Vida correspondiente a octubre

Los representantes de los organismos encargados de cumplir el Plan del Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, se dieron cita este martes...

Recibe Cuba premio Internacional "Reverse the Red 2025" por su Programa Nacional de Diversidad Biológica al 2030

Cuba fue distinguida con la Medalla "NBSAP Reverse the Red 2025", uno de los máximos galardones internacionales en temas de Biodiversidad; como reconocimiento a la excelencia...

Ver más

Proyectos

Proyecto Cienpinos Cuba

Es un proyecto para promover la producción sostenible de alimentos en Cuba.
Se desarrolla en las provincias de Cienfuegos y Pinar del Río, en Cuba.

Proyecto Thalassia

El proyecto es ejecutado por la Agencia de Medio Ambiente (AMA), a través del Instituto de Ciencias del Mar (Icimar), con el acompañamiento del Programa de Naciones Unidas para...

Proyecto AdaptHabana

Proyecto que formula un Plan de Adaptación para la Zona Costera de La Habana, que considere los riesgos climáticos de mediano y largo plazo y las vulnerabilidades específicas...

Proyecto Mi Costa

El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia costera al cambio climático a lo largo de 1 300 km de la costa sur mediante la reducción de los principales impulsores de...

Ver más

Librería Virtual

Pincha Aquí

Eventos y Cursos

Congreso Iberoamericano para el intercambio y la actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología, IBERGECYT 2025

La Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, GECYT, integrada al Grupo Empresarial InnoMAX y la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de...

COP30: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém (Brasil), llega en un momento crucial para las personas y el planeta: un...

Ver más

Contactar a:

Eddy López Valdez

Teléfono: +53 5 2140388

Correo: eddy@citma.gob.cu

Gabriela M. González Leyva

Teléfono: +53 5 5842520

Correo: gabriela@citma.gob.cu

 

Sitios de Interés

Presidencia de Cuba
Parlamento cubano
CITMA
Cuba y el financiamiento climático
Instituto de Meteorología
Portal Cuba
Red Cubana de Ciencia
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero

FORMULARIO DE CONTACTO

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
5 + 6 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Redes Sociales

© 2024 TAREA VIDA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | Desarrollado por CITMATEL.